¡Muy buenas! Mi nombre es Miriam y soy estudiante de Master de Profesor de Secundaria y Bachillerato en la Universidad de Valladolid. A partir de ahora, puedo decir que tengo un Blog personal en el que compartiré con vosotros mis opiniones y reflexiones de los contenidos que veremos en la asignatura de Procesos y Contextos educativos.
La primera tarea es presentarnos así que vamos a ello...
Como ya he dicho, mi nombre es Miriam, tengo 25 años y nací en Valladolid. Desde los 3 años estudié en el mismo colegio y, por decirlo de algún modo, todo el entorno que me rodeaba era muy similar en cuanto a creencias, ideologías o formas de concebir la vida...
Al llegar a segundo de bachillerato debía, como todos nosotros, decidir qué carrera quería estudiar; es decir, plantearme qué quería "ser de mayor", a lo cuál nadie me había enseñado a tratar de responder. En mi opinión, la educación dicta que debemos conocer los conceptos de un montón de materias, historia, matemáticas, lengua, filosofía, biología, economía... sin embargo, ¿alguna materia nos enseña a conocernos a nosotros mismos, a descubrir cuál es nuestra verdadera pasión?
De este modo, con 17 años yo no tenía ni idea de qué quería estudiar, lo que sí tenía claro es que quería vivir, conocer mundo, salir de mi círculo y de mi ciudad, así es que decidí irme a Madrid y estudiar Estadística y Empresa en la Universidad Carlos III (se me daban muy bien la mates y la economía y esa carrera "tenía muchas salidas", o eso decía la gente...).
Sin duda, esta fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida y que mas me hizo crecer como persona. Con miedo pero con ganas, me planté en la gran ciudad y conocí un montón de personas increíbles, de las cuales pude conocer ideas, pensamientos, valores o principios, completamente distintos a los míos, o más bien a los únicos que había conocido hasta ese momento. Gracias a estas personas y a las experiencias de aquellos cuatro años, pude ir decidiendo que tipo de persona quería ser y cuales iban a ser esos principios y valores que me definiesen como tal.
Como todos sabemos, la vida en Madrid es muy cara y a mí me encantaba no perderme ningún plan, así pues en tercero de carrera decidí empezar a sacarme un dinerillo dando clases particulares. Desde el principio lo viví como una experiencia increíble... daba clases de matemáticas, de economía y hasta de una asignatura llamada Principios de Economía que teníamos común todos los grados de la UC3M. Me encantaba como alumnos que tenían muchísimas carencias en los conceptos matemáticos mas básicos finalmente acababan superando y dominando la materia y los conceptos propios del curso en el que se encontraban.
No me atrevería a decir que aprendí demasiada estadística, aunque sí fuese aprobando todas mis asignaturas cada año, pero lo que está claro es que disfruté al máximo la experiencia, me divertí muchísimo, enriquecí culturalmente y crecí mucho como persona.
En mi último año de carrera, realicé la prácticas en la sede del Banco Santander España, donde empecé a plantearme si realmente ese tipo de trabajo era lo que quería en mi futuro... tardaba una hora y media en llegar al trabajo y otra hora y media en volver; durante el primer mes mi tarea fue hacer 'copy/paste' literalmente, y los cinco siguientes escribiendo noticias o, el día que "había suerte" pegando datos en un Excel, es decir, aplicar lo que es aplicar técnicas estadísticas más bien poco. Supongo que estos fueron los motivos principales que hicieron que empezase a desencantarme de lo que iba a significar trabajar en Madrid en algún trabajo dentro de las salidas profesionales que ofrecía el grado que había estudiado.
Al no tener claro que camino tomar en ese momento, decidí volverme a Valladolid y tomarme un tiempo en el que pensar, conocerme mejor a mí misma y saber de qué forma quería enfocar mi futuro; durante este tiempo continué impartiendo clases particulares e invertí mi tiempo en estudiar Inglés.
Posteriormente y en cuanto al ámbito profesional, cabe destacar mi experiencia laboral en la empresa privada; durante unos meses estuve trabajando como Consultora Técnica de Recursos Humanos de Grupo Norte en la oficina de Trabajo Temporal de Valladolid. Principalmente mi función consistía en ser el nexo de unión entre las empresas que buscaban trabajadores y los mismos trabajadores, gestionando todo el proceso de contratación de los mismo. La experiencia no la definiría como mala, al final de todas las experiencias se aprende y con eso es con lo que hay que quedarse; no obstante, no consideraba que ese fuese el trabajo de mi vida, por lo que decidí buscar otro camino en el que sí me sintiese realizada profesionalmente.
También me gustaría destacar un cambio muy significativo para mí en estos últimos años; desde que regresé de Madrid comencé a interesarme por en el mundo del deporte con la finalidad de cuidarme un poco más. Sin embargo, cada vez fui enganchándome más y queriendo aprender más y más. A día de hoy, considero que he desarrollado una pasión por el deporte y la nutrición, adquiriendo conocimientos de forma autónoma y aplicándolos a mi rutina diaria. La mayoría de gente me define como `chica fitness´, sin embargo para mi este estilo de vida es mucho mas que el `simple postureo´que suele ir relacionado con esa connotación. Como consecuencia, la cocina saludable se convirtió en uno de mis hobbies...
Finalmente, tras finalizar mi experiencia laboral en Grupo Norte, mi idea era emigrar a Irlanda durante unos meses con la idea de mejorar mi inglés, vivir una nueva experiencia y conocer una nueva cultura. Sin embargo, llegó el mayor aguafiestas del 2020 que todos conocemos como Covid-19.
De este modo, comencé a valorar la idea de dedicarme a la docencia de manera formal, que muchas veces antes había pensado y que muchos de mis alumnos y sus madres me habían animado a hacer. Si algo tengo claro es que para sentirme realizada y que mi trabajo me haga feliz tendría que aportar mi grano de arena hacia un mundo mejor y, ¿qué mejor forma de hacerlo que desde la educación? Estoy segura de que, al igual que enseñar matemáticas de forma fácil y atractiva es posible, enseñar y fomentar valores morales impartiendo matemáticas (o cualquier materia) también lo es.
Hola Miriam,
ResponderEliminarMe ha gustado tu resumen autobiográfico,......
Yo estoy segura, de que aprenderás a enseñar, para que todos los que tengan la suerte de conocerte algún día, aprendan de ti y contigo....y tú de ellos,... porque la universidad de la vida, no nos concede descanso, ni vacaciones
Ahora estás en la tarea de aprender a enseñar,...
Aprender es crecer, y ayudar a crecer a otros, es una satisfacción que no tiene precio......recuérdalo siempre
Ánimo y Suerte
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Estoy muy de acuerdo con que aprender a crecer es algo fundamental en la vida para jamás dejar de crecer.
EliminarHola Miriam, la vida nos va abriendo caminos y puertas insospechadas, a veces no sabemos cómo el rompecabezas que vamos armando se va completando, cae una pieza y otra pieza, y muchas otras más... todas ellas necesarias, hasta llegar a formar parte de un plan mayor del que somos parte, casi sin saber ni darnos cuenta. Creo que la preparación y experiencias que estás acumulando van a ser un eje para un futuro ligado a la enseñanza, profesión muy digna y de la cual, si tú te enamoras, estoy segura de que puede hacer la diferencia no solo en tu vida, pero en la de muchas más personas. Sigue estudiando que lo demás vendrá solo, eres una mujer que tiene mucho que ofrecer al mundo y que seguramente después de este master estarás aún mejor preparada para la misión que hayas venido a cumplir. Solo cree en el proceso y en ti misma, y confía que tu puzzle algún día estará acabado y será un tapiz con matices muy hermosos, ligados a la enseñanza que te traerá muchas alegrías y satisfacciones ... Un abrazo y mucho éxito.
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias por tu mensaje Tere! Me ha encantado tu reflexión y te agradezco mucho que te hayas pasado por mi blog y me ha hayas dejado este gran mensaje.
EliminarUn abrazo fuerte, ¡espero verte muy pronto!
¡Hola Miriam! Me ha gustado mucho que compartas tu blog con personas ajenas a la asignatura ;) Es un detalle que no había visto en otros blogs, así que te incluyo en mi Ranking jeje
ResponderEliminar¡Muchas gracias Ana! Te agradezco mucho que hayas valorado estos comentarios :)
Eliminar